MARÍA LUISA Y ÁNGEL

CONSERJES DEL INSTITUTO "POLITÉCNICO"

Somos Lucía y Julia y estamos interesadas en colaborar con el blog de la biblioteca, por ello nos hemos ofrecido a realizar esta entrevista a los conserjes del centro. Aunque son tres, solamente hemos podido hablar con Mª Luisa y con Ángel, pues Susana trabajaba en horario de tarde.

Conserjería es el lugar del instituto por donde más alumnos y profesores pasan a diario. Este ha sido el motivo por el que hemos escogido entrevistar a los conserjes, pues ellos son pieza principal para que este centro educativo, del cual formamos parte como nuevas alumnas de 1º ESO, funcione lo mejor posible.

Nos encontramos con Ángel y María Luisa en su lugar de trabajo. Aunque ya ha sonado el timbre y los alumnos están en sus clases, el movimiento de profesores que acude solicitando fotocopias es continuo.

Les llama la atención vernos sentadas en los lugares que ellos deberían ocupar, así que debemos explicar varias veces lo que estamos haciendo.

Lucía y Julia, autoras de la entrevista, con María Luisa y Susana

1º ¿En qué consiste su trabajo?

Somos los primeros en acudir al Instituto para abrir las puertas y quitar las alarmas. Encendemos las luces y esperamos hasta que van entrando los alumnos y los profesores, ¡Cuando llegan, todos quieren fotocopias!

Nuestras tareas son varias y muy diversas. Manejamos las llaves, detectamos e incluso arreglamos averías, reponemos mesas y sillas. Y si nos lo piden, plastificamos y encuadernamos documentos. Llevamos la correspondencia bien a Correos, bien a la Dirección Provincial. Controlamos las entradas y salidas de los alumnos y de su tránsito por el centro.

A lo largo de la mañana atendemos las llamadas telefónicas, a los padres que vienen a buscar a sus hijos o a traerles algo si se les ha olvidado, a alumnos que han perdido algún objeto, a alumnos que envían profesores a hacer fotocopias, a buscar tizas.

2º ¿Cuánto tiempo llevan ejerciendo esta labor?

Yo llevo cinco años en este centro, pero que ya son 30 años dependiendo de la Junta de Castilla y León. Ángel lleva dos años en el Centro, pero siete años en la Junta.

3º ¿Qué parte de su trabajo les gusta más y cuál menos?

Lo que más nos gusta es el trato con alumnos y profesores y lo que menos cuando la gente se pone nerviosa y nos acaban contagiando.

4º ¿Qué significa para ustedes el I.E.S POLITÉCNICO?

Nos encontramos muy cómodos aquí. Además de nuestro lugar de trabajo es un lugar de encuentro. El instituto es sinónimo de compañía y más de una vez, acudir al trabajo es sinónimo de liberación. Aquí, con el trajín, conseguimos olvidar otros problemas.

5º ¿Recuerdan algún momento especial?

Para nosotros todos los momentos son buenos.

Tenemos momentos especiales en los que después de un periodo de ausencia, a la vuelta, hemos sido recibidos con mucho cariño y esto nos ha hecho sentirnos muy queridos.

6º ¿Les gusta su trabajo?

La verdad es que sí, nos gusta lo que hacemos.

7º ¿Es muy complicado?

No es un trabajo excesivamente complicado. Tiene sus cosillas, buenas y malas.

Un profesor que se ha acercado a hacer fotocopias añade que cuando falta el conserje “esto es un caos”. María Luisa y Ángel esbozan una sonrisa al escucharlo.

8º ¿Qué les parece su labor?

Si es en cuestión de sentirse mejor nos gusta mucho.

9º ¿Cómo es la relación con el resto de compañeros?

Nos llevamos bien entre nosotros e intentamos llevarnos bien con el resto del personal del Centro.

10º ¿Les tratan bien las personas del instituto?

Sí, mejor los profesores que los alumnos. Aunque luego, estos últimos nos saludan por la calle muy amablemente, pero deberían ser más respetuosos con el mantenimiento del orden y de la limpieza del centro..

11º ¿Qué les parece su horario laboral?

Solíamos hacer turnos. Trabajábamos dos semanas de mañana y una de tarde, pero cambiará y, en lugar de repartir los turnos por semanas, se hará por años. Es decir, nos tocará trabajar un año entero de mañana, otro año de tarde sin opción a intercambiar mañanas y tardes.

Preferíamos el horario anterior.

12º ¿Les gustaría que su hij@ trabajase de lo mismo que ustedes?

Más bien les gustaría a ellos, según está actualmente el mercado laboral, contesta con ironía, María Luisa.

13º ¿Suelen tener mucho trabajo?

Hay días que sí, por la mañana más trabajo que por la tarde. Los tres primeros días de la semana (lunes, martes y miércoles) hay más que los dos últimos (jueves y viernes).

Sobre todo, cuando falta algún conserje. Por la tarde, solo hay uno.

14º ¿Qué mejorarían de su puesto de trabajo?

No cambiaríamos nada.

15º ¿Están de acuerdo con su salario?

No, porque es muy bajo, tendría que ser más alto

16º ¿Qué estudios académicos son necesarios para desempeñar este puesto de trabajo?

La ESO, pero hay que pasar un examen.